“Alguna vez llegas y pescas y otras es cuestión de mucha paciencia”
La pesca del calamar desde embarcación es un tipo de pesca que requiere de mucha paciencia y esperar a que pasen en este caso por debajo de la embarcación y si tienes esa altura adecuada la potera puede que empieces a pescar. Son momentos en los que conviene ya al principio colocar varias líneas colgando de la embarcación y estas comiencen a pescar y atraer al calamar. Suelen pasar en estos casos de que permanezcan colgados varios minutos cuando estos son grandes, esta claro que cuando se les da por entrar es difícil estar atender todas las líneas.
El calamar es una especie que tiene muchas formas de cocinar, admite y se recomienda congelar para que estén más blando, en caso de los chipirones se pueden después de pescar llevar a la sartén. Lo más importante es que cuando se les de por entrar es tenerlos entretenidos y de esa manera poder subir alguno para después congelar para tener que comer durante el año. No es mi pasión, pero reconozco y procuro tener unos kilos en el congelador y resulta muy cómodo para las amas de casa, sacan una bolsa con dos calamares curiosos, se descongelan rápido después se cortan en rodajas se rebozan y es que resulta un auténtico manjar. “El calamar tiene muchas formas de cocinarlo”.
 |
Un calamar recién pescado y fotografiado en la misma embarcación. |
Como localizarlo:
Los pescadores de una edad más avanzada y los localizan a base de probar sitios, cuando en uno pescan calamares entonces recurren a crear un punto en su cerebro ¿Cómo lo hacen? Intentan buscar unas enfilaciones utilizando una chimenea con otra de una casa diferente y después buscan otra referencia para el mismo punto, para los días posteriores caer en el mismo punto, estos casos es cuando tienes cerca la costa o el pueblo para poder coger esas referencias. Si donde pescas no puedes sacar referencia entonces hay que recurrir al gps. Este es mi método tengo muchos puntos gravados y otros que yo voy añadiendo y ponerles los nombres, también me sirve de cuando se cierra de niebla como es Plotter se llega con menos complicaciones, de todas las formas el compás debe ir siempre en la embarcación, la electrónica puede fallar.
 |
Este es mi Gps es de la marca Garmin y es Plotter con opción a sonda, es muy completo. |
Cuando se pesca:
Aquí muchos aficionados a esta especie están esperando al mes de Mayo y Junio para comenzar a tantear y salen a localizarlos en los puntos que cada uno tiene y entonces es cuando ya empiezan a salir las primeras capturas de calamares, entonces es cuando comienzan a salir todas las embarcaciones del puerto. Este gesto de los demás de van después se les conocen en la pesca como “a la caída o a la cantada”. En el puerto de Caión (A Coruña) “mi pueblo” no se puede tener las embarcaciones en el mar hasta esas fechas y a principios de Octubre ya corren peligro, hay que subirlas y el motivo es que es un puerto poco abrigado con lo cual el mar azota muy fuerte.
La temporada se da por terminado sobre a finales del mes de Septiembre, pero se tiene dado casos de alguna embarcación salir fuera de esas fechas y hacer buenas pescatas de calamares, además son las fechas que comienzan a salir los calamares grandes y que le damos el nombre de calamares gato por su tamaño y porque algunas veces suben a comer a la superficie otro que el pescador trae en su potera “realmente son voraces”.
 |
Momento delicado cuando se iza un calamar de gran porte. |
Como se pesca:
No parece tener ninguna ciencia, sin embargo se dan muchas veces el caso que dos pescadores en la misma embarcación con las líneas montañas igual y con las mismas poteras y el de la popa pescar cantidad y el amigo que se encuentra en la proa mirar.
Por eso yo creo que muchas veces y en casos como este, la clave puede estar en la altura de la potera con respecto al fondo o de los movimientos que el pescador haga en las líneas. Cuando se trata de calamares pequeños se suben a la embarcación sin problemas, todo cambia cuando estos son grandes para no perderlos hacemos uso del gancho.
El montaje:
Como en todas las técnicas de pesca existen numerosas maneras de preparar los montajes para la misma especie. En este caso y aquí en mi pueblo Caión el que más se utiliza es el “pendullo”.
Este sistema muy fácil de preparar, ha demostrado su eficacia con arreglo a otros que ya se han dejado de utilizar. Consta de una línea madre casi siempre de 0´40/0´45mm que se atara a un plomo de más de 80 gramos tipo a los de la escabela y se pondrá sobre una braza de otra línea con inferior numeración a la madre, yo le pongo del 0´35mm y por último al final de esta se pondrá la potera a gusto del pescador
 |
Esta es la que más se utilizan los pescadores de embarcación de mi pueblo. |
Las poteras:
Hay mucha variedad de poteras en el mercado aunque puedan funcionar todas, hay una preferencia sobre las Yamashita o Yo zury ,son las más conocidas y funcionan muy bien, incluso desde puerto.
 |
Estas muestras de poteras son las que más se utilizan tanto en embarcación como en los puertos. |
Después tenemos las poteras tradicionales de plomo que no se utilizan con caña desde puerto, en cambio en embarcación todavía no se ha dejado de utilizar porque dan grandes resultados. Se lanza mejor que el sistema anterior y al mismo tiempo que va cogiendo fondo, esta hace su recorrido atrayendo los calamares de los alrededores hasta debajo de nuestra embarcación.
 |
Unas muestras de las poteras tradicionales de toda la vida. |
"El Calamar es muy voraz, enganchas uno y otro lo intenta comer”
El calamar:
Es sin duda alguna un gran depredador, tiene un apetito insaciable, por lo que anda siempre buscando comida, esa es otra razón por lo que el calamar se mueve mucho. Sus ojos grandes y es de los animales marinos con mejor visión.
 |
Es una buena pescata de calamares, con pocas bandejas de estas en el congelador llega para todo el año. |
Huye de la luz por eso este animal se les llama lucífugo y es la razón que se encuentre muy pegado al fondo, todo lo contrario que la noche que suben a la superficie.
Las horas claves de su pesca son al amanecer y al atardecer, aunque son mucho que van a propósito a los repuntes de las mareas logrando buenos resultados.