La pesca de la lubina ha
comenzado muy floja en pleno otoño y fueron muchas salidas de pesca sin tocar
escama. Hay días en los que estás en el pedrero con unas condiciones ideales
para poder obtener alguna picada, sin embargo la ausencia de lubina cerca
de la costa y otras especies como
zarreta e incluso el pez aguja hace que hagamos menos salidas de pesca.
Por mi experiencia como pescador,
los meses de septiembre, octubre y noviembre son sin duda en los que la lubina
se adentra en zonas profundas, para buscar pasto y refugiarse de los típicos
temporales de esta época del año. No quiere decir que no vayamos a pescar
ninguna lubina, pero no con la frecuencia que lo haremos como en plena
primavera.
![]() |
Equipo : Caña PAIXÓN 3,28 XH con carrete Shimano Twin power 5000 SW con trenzado 0,18mm. |
VÍDEO
HD: El señuelo Jig es muy efectivo en todos los escenarios, solo hay que
saber elegir color y peso adecuado en ese mismo momento. Me considero un amante
de este tipo de señuelo plomado, grandes lances, poder aportar cierta velocidad
y la picada en velocidad es el atractivo que tanto me engancha al Jig o chivo.
La sorpresa a partir de ahora es
que en cualquier momento podremos sacar algún buen robalo. Da gusto pescar
cuando no hay algas enganchadas al fondo ni entre aguas, se agradece porque
podemos utilizar esos señuelos como vinilos, jigs o chivos que permiten
explorar las aguas más profundas.
En esta jornada en pleamar, he
utilizado el Jig CAIÓN de 40
gramos en color “MAGIC CHART” ideal para espumeros y que
permite realizar buenos lances. Esta vez he lanzado el Jig CAIÓN y en el
momento de tocar agua lo dejo sumergir unos segundos hasta casi llegar al
fondo; Seguidamente con unos golpes de caña animaba al jig con movimiento
simulando al de un pez herido y que alguna lubina en profundidad entrase a comer
el jig.
Este método de utilizar el Jig
CAIÓN es muy efectivo y que podemos probar cuando haya profundidad, se puede
llevar a cabo siendo muy efectivo al igual que
los vinilos. Cuando se pesca a Jigging se utilizan vinilos y jigs siendo
los dos muy efectivos, simular con “movimientos dientes de sierra” efecto pez
herido es cuando se produce la picada, pues lo mismo podemos variar hacer desde
costa y no llevar el jis siempre a la misma velocidad.
Un
saludo y BUENA PESCA a todos