sƔbado, 18 de abril de 2020

Mantenimiento en nuestro material de pesca šŸŽ£



ĀæHola amigos que tal? Llevamos mĆ”s de un mes de confinamiento y comienza a pasar factura en los Ć”nimos de mucha gente, lo peor en estos casos los niƱos que son muy activos, ahora se encuentran confinados en muy pocos metros cuadrados privĆ”ndoles de la plena libertad. A nivel mundial el confinamiento es muy elevado, por lo que el virus no entiende de idiomas y se adapta a todos los escenarios posibles, combatirlo y vencerlo es el reto global, lo conseguiremos šŸ‘


Una de mis recomendaciones en estos momentos de confinamiento, es de hacer un pequeƱo mantenimiento general a todo el material y asƭ tenerlo a punto para cuando el Gobierno nos permita acercar a la costa a disfrutar de la pesca, que ganas!



Mantenimiento del carrete: Yo hice es una limpieza con agua dulce y despuƩs al correspondiente secado. Unas gotas de aceite (aceite tipo de mƔquinas) en el guƭa hilos, brazos oscilantes rotor con pick up, rodamientos pomo manivela y finalmente en el eje del carrete.


Hay pescadores que tiene la facilidad de desmontar totalmente el carrete y engrasar  de manera mĆ”s profunda, en su interior no le he notado ningĆŗn sĆ­ntoma que me lleve a este extremo y de ser asĆ­ lo enviarĆ­a al taller de la marca por si acaso sobran piezas jajaja.



Riñonera o caja de señuelos: Es el momento para sacar todos los señuelos y pasarlos por agua dulce con un poco de jabón, de esta forma eliminaremos mejor los restos de salitre. También limpio con un cepillo de alambres los restos de óxido de los anzuelos triples y al final lo dejo secar bien antes de guardarlos en la riñonera de señuelos.


La caja MEGA-BOX también la suelo limpiar totalmente bajo el grifo o simplemente la sumerjo en un barreño de agua, pasando un cepillo de cerdas a todos los departamentos queda como nueva. En caso de otro tipo de riñonera aunque sea de cordura, me imagino que se podrÔ limpiar igualmente teniendo en mucha precaución en caso de tener cremalleras de secar y engrasar posteriormente después del lavado.

Debido a los golpes de mar  la caja MEGA-BOX la suelo lavar a menudo

Las caƱas: Yo como de costumbre despuĆ©s de cada jornada de pesca suelo pasar un agua dulce con la manguera tanto a  la caƱa como al carrete y a mayores los seƱuelos utilizados ese mismo dĆ­a. A pesar de llevar dicha limpieza en la caƱa, ahora a mayores les he lavado todas las anillas con cepillo y jabón, despuĆ©s con un paƱo hĆŗmedo al carbono de la caƱa, porta-carretes y goma eva para eliminar posibles olores.


Es muy conveniente revisar el interior de la anilla de la puntera, a veces sufren algunos golpes casi invisibles a simple vista, pero la consecuencia una simple grieta nos puede llegar a estropear todo el multifilamento que salga del carrete y pase por esa anilla defectuosa.


No lleva mucho tiempo hacer este tipo de mantenimiento a nuestro material, pero después de todo el tiempo que permanezca sin utilizar sufrirÔ menos agresiones de óxido, suciedad, piezas agarrotadas, cremalleras soldadas por la salitre etc. En la primera salida de pesca veremos que ese tiempo que hemos empleado en el mantenimiento de todo el material, mereció la pena porque es lo que ayuda a prolongar la vida de todos los artículos de pesca.


#YoMeQuedoEnCasa

13 comentarios:

  1. Me cambiaba por ti ahora mismo. Con esas vistas...Aunque vivas en el cuarto, cargas bien el carrete y...””A pescÔ!! No importa que el del tercero, cuando vayas recogiendo, te de el mangazo con alguno.
    ”Ese Covid...Cabrón!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes razón José Manuel, el carrete lo llevo en el límite del labio de la bobina para poder ganar lance. He dejado todo el equipo en perfectas condiciones, juntos con señuelos riñonera, cazadoras y demÔs ropa lavada a este paso para invernar jajaja. Deseando amigo volver al pedrero con o sin caña me vale cualquier opción José Manuel. Maldito virus!!!

      Un saludo desde Caión šŸ‘

      Eliminar
  2. Es una forma de pasar el tiempo y necesario todos los aƱos! Yo la verdad que lo hago cuando vengo de oescar por lo menos manguerazo y engrasar el carrete. Saludos desde AvilƩs Miguel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por lo que me dices Hugo llevas el mantenimiento a diario al igual que yo, vale la pena poder exprimir lo mÔximo el material de pesca. Ahora en estos momentos es fundamental engrasar esas zonas del carrete que pueden afectarse por el salitre impidiendo su buen funcionamiento, sobre todo en cuestión de rodamientos.

      Un saludo desde Caión šŸ‘

      Eliminar
  3. Son excelentes consejos para llevar mejor el confinamiento. A alguno le entrarÔ la nostalgia, pero como dices ...!!Lo conseguiremos””
    Espero que vaya todo bien y que cuando retomemos la vida diaria, agradezcamos la espera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy muy seguro que tu ya llevas el mantenimiento al día, pero no hacerlo nos podemos encontrar que después de este gran parón, la vuelta al pedrero comencemos con averías, sobre todo de rodamientos soldados por la salitre.
      Yo rezo para que termine todo este confinamiento y que todos recuperen su trabajo y despuƩs lo demƔs poco a poco. Se han perdido muchas vidas y hay muchas familias destrozadas y lo peor es que no parece que disminuya.

      Un saludo JosiƱo

      Eliminar
  4. Hola,Miguel
    Se agradece que sigais publicando entradas en el blog,pese a que,por la inactividad forzosa a la que estamos "condenados", haya pocos motivos,relacionados directamente con la pesca,para hacerlo (no hay nuevos señuelos que probar ,ni salidas que pesca que relatar,etc,etc,...).No obstante,como tú nos demuestras ahora,siempre se puede encontrar algun motivo sobre el que escribir.Incluso,aunque no fuese directamente relacionado con la pesca,también valdría,ya que,de lo que se trata,entiendo yo,es de mantener una suerte de contacto con lo que hasta hace bien poco era cotidiano,y que hoy nos parece tan lejano.Esperemos que pronto todo vuelva a ser,mÔs o menos normal,,y que este nefasto episodio que nos ha tocado vivir, sea tan sólo un recuerdo.Doloroso,eso sí,pero tan solo un recuerdo.

    Saludos cordiales

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido con Justo, se agradece ver que se sigue publicando y pasar un buen rato leyendo entretenido. un abrazo Miguel

      Eliminar
    2. Es de lo que se trata Justo como bien dices, ahora publicaciones se agradecen igual o mƔs que antes del confinamiento porque ahora estamos en tiempo de entretenerse desde casa. TambiƩn este artƭculo es para recordar a los pescadores, de no olvidar de hacer algo de mantenimiento a todo el material de pesca para no comenzar con averƭas en el primer dƭa. Esperemos que pronto volver a la normalidad y todos puedan recuperar la vida normal. Nos quedarƔ como un mal recuerdo por este confinamiento y sobre todos las miles de personas que nos han dejado D.E.P que por cierto aumenta cada dƭa.

      Un saludo Justo y me alegro que te haya gustado el artĆ­culo šŸ‘

      Eliminar
    3. TambiĆ©n me alegro Pablo que te haya gustado la publicación, hasta el próximo artĆ­culo šŸ‘

      Un saludo desde Caión

      Eliminar
  5. OlƔ Miguel, desde Portugal...podes informar qual Ʃ o material que usas e onde comprar. Gracias e que esta molƩstia se vƔ rƔpido!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Rui, decirte que dependiendo del escenario o Ć©poca utilizo el equipo mĆ”s adecuado a esas situaciones. Si miras en los diferentes artĆ­culos que tanto utilizo la CaƱa PAIXƓN como la Estrada, claro preferentemente en tamaƱos 3,28 metros.
      A partir de ahora ya cambian las medidas y acciones porque así lo requiere, tiempo de paseantes nos obliga a utilizar cañas mÔs cortas y de menos acción por ejemplo.
      Los carretes utilizo el Shimano Twin Power 5000SW, Shimano Vanquihs 4000, Stradic cI14 4000, Daiwa Caldia 4000….
      En seƱuelos utilizo mucho los Gudari 170, Mesias 140, jigs CAIƓN e IMƁN, paseantes Sparrow y PEGASUS 135mm, en diferentes libreas segĆŗn escenario.
      Donde comprar, debes mirar la opción de buscar el mejor precio Rui, teniendo ya los nombres del material que utilizo te resultarÔ mÔs fÔcil. De todas las maneras te aconsejo que mires los diferentes artículos de mi blog o los vídeos del canal YouTube, así verÔs todo este material en acción de pesca.

      Un saludo Rui desde EspaƱa y esperemos volver a la normalidad lo antes posible šŸ‘

      Eliminar
  6. Hola a todos: Estoy un poco despistado y eufórico al mismo tiempo, porque he visto en la web de la Xunta que se puede ir a pescar desde hace tres días.Y yo en casa como un bendito comiéndome las ganas... Alguno de vosotros ha ido a las piedras esta semana?. Un saludo y mucha fuerza!!!

    ResponderEliminar