Muy buenasš
Sigo insistiendo en varios
escenarios de pesca para localizar alguna robaliza, hemos tenido unos dĆas de
fuerte viento y el mar estaba bastante descompensado, igualmente he tenido la
suerte de tener alguna picada y asĆ queda como de costumbre reflejado en este
vĆdeo en acción de pesca.
Escenario tĆpico de
spinning, de roca baja y pescando prĆ”cticamente al nivel del agua, eso sĆ
escapando a veces del mar por precaución. Estos escenarios son los que mÔs me
gustan para la pesca de la robaliza, a poder ser, con cierto oleaje y en su
ausencia, que haya siempre buenos espumeros.
Recordar siempre que
donde haya buenos espumeros, serĆ” siempre el sitio a pescar porque a las
robalizas o robalos patrullan esas zonas para alimentarse. La
robaliza es una especie que necesita de aguas muy oxigenadas, de corrientes,
normal que en caso de picada ofrezcan gran resistencia a salirse del agua, porque estƔn muy
fuertes.
VĆDEO HD:
TambiƩn he utilizados dos
caƱas distintas de la marca G-Craft. La Monster Surf 1092 TR de 3.30m con
acción mÔxima de lanzado de 50 gramos y 188 gramos de peso. Este modelo de caña
serƔ el que mƔs voy a utilizar en mis salidas de pesca, estarƔ presente todo el
aƱo, incluso en pleno verano.
https://benitodiazpesca.com/es/inicio/1417-g-graft-monster-surf-mss-1092-tr.html
La otra caña utilizada es, la G-Craft de Shore Jigging modelo Mid Reff MRS-992-BLS de 2.90m, con una acción de lanzado mÔxima de 60 gramos de 205 gramos de peso.
https://benitodiazpesca.com/es/inicio/1422-g-graft-mid-reef-mrs-962-bls.html
Otra vez fue el vinilo el responsable de estas capturas, estƔ claro que el poder pescar en todas las capas de agua, es siempre efectivo. Cuando las robalizas se encuentran en profundidad poco fue hacer un minnow, en estos casos los vinilos o Jigs, pueden ser la clave del Ʃxito de una salida de pesca.
Vinilo Savage Gear V2 en color White Pearl y Khaki fueron los utilizados en este vĆdeo. Debemos aprovechar estos momentos para utilizar el vinilo, por ahora no hay problemas de algas ancladas al fondo que asciendan hasta la superficie, pero sĆ, en los casos de mar de fondo mueve pequeƱas algas entre aguas, siendo muy molestas con toda clase de seƱuelos.
Otro escenario del vĆdeo
es un acantilado, en estos casos siempre hay que estar alerta ante cualquier
golpe de mar, para ello debemos saber leer el mar para adelantarse y poder
retirar a tiempo.
Un saludo y ”NOS VEMOS EN EL PEDRERO!
Bien Miguel hay que seguir dando caƱa, Yo ahora ya me empezó el rĆo y ahora abandono un poco el mar jejeje. Un saludo desde AvilĆ©s.
ResponderEliminarPues aprovecha Hugo porque por esa tierra tenĆ©is muy buenos rĆos. Disfruta lo mĆ”ximo de la pesca de agua dulce y que tengas buenas capturas amigo.
EliminarUn saludo desde Galicia